Campaña para frenar el saqueo de los recursos saharauis para beneficio económica de Marruecos

Fish Elsewhere es una campaña para frenar el saqueo de los recursos saharauis para beneficio económica de Marruecos

saharaui mujer sentada

Una injusticia que se intenta frenar firmando una carta de protesta que será enviada a la Comisión Europea por diversos colectivos. La Unión Europea está pagando a Marruecos para pescar en aguas del Sahara Occidental ocupado. Este acuerdo, que viola la ley internacional es, según activistas como Aminetu Haidar un saqueo de los recursos saharauis y una condena a la pobreza para beneficio económico de Marruecos y para desgracia de las generaciones jóvenes saharauis. Además, según la activista, los saharauis nunca han sido consultados sobre si desean o no dicho acuerdo, lo que supone un acto más de represión.

Con la campaña internacional Fish Elsewhere! (“Pescad en otro lado”), Western Sahara Resource Watch, que cuenta con el apoyo de 22 ONG y partidos políticos, exige a la Unión Europea cancelar sus operaciones de pesca y respetar al Sáhara Occidental hasta que se resuelva el conflicto y se pueda llegar a una negociación justa.

La organización ha elogiado al gobierno de Suecia por haber tomado posición contra este acuerdo ilegal y anima a otros gobiernos a que también lo hagan, argumentando además que permitir el acuerdo supone un apoyo a las reclamaciones infundadas de Marruecos sobre el Sáhara.

Entre el 4 y el 6 de junio Feria de los Productos Ecológicos, Bioconstrucción, Energías Renovables y Consumo Responsable Bioterra

Entre el 4 y el 6 de junio se celebra en el recinto de Ficoba en Irún (Guipukoa) la Feria de los Productos Ecológicos, Bioconstrucción, Energías Renovables y Consumo Responsable (Bioterra),

Entre el 4 y el 6 de junio se celebra en el recinto de Ficoba en Irún (Guipukoa) la Feria de los Productos Ecológicos, Bioconstrucción, Energías Renovables y Consumo Responsable (Bioterra), al que asisitirán importantes personalidades como el director del Instituto de Macrobiótica de Portugal, Francisco Varatojo, uno de los consultores en esta materia más reconocidos a nivel internacional, y la estrella del evento, el ingeniero militar y ex comercial de la industria armamentística estadounidense Jim Merkel. Los responsables de Ficoba están muy satisfechos con la marcha comercial del evento, tanto que esperan cumplir su propósito de que Bioterra ocupe por primera vez los tres pabellones. De ser así, la parte de bioconstrucción y energías renovables, ?Geobat?, a la que se quiere dar un gran impulso, ocuparía un pabellón entero. En el segundo se insalarian los expositores de carácter ecológico y en el tercero iría ?Naturall?, el espacio de salud y bienestar. La sensación de la feria, Jim Merkel, se hizo famoso al cambiar radicalmente de vida después del desastre ecológico del petrolero Exxon Valdez en 1989. A raíz de este episodio Merkel escribió un libro, Simplicidad radical: una guía práctica para un estilo de vida sostenible en el que relata su experiencia. Según Merkel se puede tener una alta calidad de vida que produzca una huella ecológica pequeña y contribuya a la sostenibilidad del planeta y aporta un método sencillo para todos aquellos que apuesten por una vida sostenible.

MANIFESTACIÓN HENDAIA-IRUN «¡No al TAV! 23 de enero, a las 16:00, en la estación tren de Hendaia.

AHT GELDITU! Elkarlana llama a la ciudadanía a participar en la marcha que se celebrará el próximo 23 de enero, desde Hendaia a Irun, bajo el lema «¡No al TAV!

AHT LOGO MARGENES

¡Parad los proyectos destructores!», convocada conjuntamente con las asociaciones opositoras a la nueva línea de alta velocidad de Ipar Euskal Herria. La manifestación partirá desde la estación de tren de Hendaia, a las 4 de la tarde, y una vez llevada la reivindicación en contra del TAV hasta el centro de Irun, culminará en el puente de Santiago. En relación a este llamamiento, queremos manifestar que los movimientos populares opositores al TAV de Iparralde y de Hegoalde hace tiempo que emprendieron el trabajo en común. Sin embargo, en este momento, es más evidente si cabe que en el tema del TAV, tanto el gobierno español como el francés comparten el mismo proyecto impositivo, y que por lo tanto, nuestras luchas y argumentos, a día de hoy, están más ligados y son más complementarios que nunca, quedando patente que cada avance obtenido por la oposición al TAV de una parte o de otra nos fortalece en conjunto. Por ese motivo, queremos profundizar en la colaboración con el movimiento popular de Ipar Euskal Herria. Es por tanto nuestro propósito que la manifestación de Hendaia a Irun sea una demostración de unión y de fuerza.