Piden que se abandone el proyecto de linea de alta tensión Gueñes-Itsaso
2017-03-26
Partekatu - Compartelo
Varios alcaldes y concejales de EH Bildu, el alcalde de Garai, EHNE y Eguzki han hecho pública la petición en una rueda de prensa en Durango.
participnates en la rueda de prensa: EHNE y Eguzki, alcaldes de Zaldibar, Igorre, Antzuola y Elgetako, concejales de Berriz, Zornotza y Iurretako zinegotziak Foto: ARGIA.
La línea de alta tensión Gueñes Itsaso constaría de 74 kilómetros de longitud con un pasillo de 30 metros, una autentica cicatriz en un territorio ya castigado. Esto provocara impactos medioambientales sobre la fauna y la flora, a la vez que perdida de terrenos de valor agrológico. Pero todo ello además sin justificación alguna.
La línea se planificó en la década pasada, supuestamente para cubrir previsiones macro-económicas y demanda energética que han quedado totalmente desfasadas. La verdadera razón, es dar salida a la superproducción energética del sistema español hacia Francia (la potencia instalada es de 105.308 MW, siendo en punto máximo de demanda del año 2016 40.489 MW). Nuestra salud y el medio ambiente, una vez más al servicio de un oligopolio eléctrico. Estas son las “autopistas eléctricas” que las grandes eléctricas necesitan para seguir subiéndonos la factura de la luz y mantener su negocio.
Son múltiples estudios los que establecen los campos electromagnéticos de baja frecuencia –los generados por las líneas de alta tensión– como agente cancerígeno, con especial hincapié en el aumento del riesgo de leucemias en niños en las proximidades de estos campos. A esto hay que unir que los límites de exposición a los campos electromagnéticos en Estado Español están desfasados según el propio Parlamento Europeo o el Consejo de Europa. La normativa española establece un límite de 100 micro-teslas cuando resulta que la Federación Española de Municipios y Provincias y el Ministerio de Sanidad recomiendan que “deben fomentarse estudios epidemiológicos en poblaciones expuestas por encima de 0,4 micro-teslas”, sin que hasta la fecha se haya llevado a cabo estudio epidemiológico alguno.
Teniendo en cuenta que esta línea de alta tensión afectaría negativamente a una zona importante de los 26 municipios; teniendo en cuenta la necesidad de alejar estas instalaciones de las zonas pobladas siguiendo el principio de precaución establecido por la Unión Europea; y teniendo en cuenta la necesaria preservación de nuestro espacio rural, patrimonio y valores ambientales, los/las aquí presentes solicitamos que se desista en la ejecución del proyecto de la línea de alta tensión Gueñes- Itsaso.
Esta petición se empieza a extender en las localidades por las que pasaría la linea. De hecho el Ayuntamiento de Berriz se ha posicionado en contra de la nueva linea por unanimidad (PNV, EH Bildu y PSE) y ahora van a pedir adhesiones a los ciudadanos; en Iurretan también se han posicionado en contra, en este caso en comisión.