Noticia

  • La mayoría de los contendores de rechazo en Lasarte-Oria, 4 de cada 5, están abiertos: el sistema no funciona

    2025-01-16
    Partekatu - Compartelo

    Tal y como puede leerse en los propios contenedores, deberían estar cerrados, pero…

    – Aire Garbia reclama al Ayuntamiento que realice la evaluación del sistema que anunció para septiembre, que tres meses después sigue pendiente, con el fin de hacer cuanto antes las correcciones necesarias.
    – En materia de residuos, el Ayuntamiento no puede limitar su gestión a incrementar las tasas un 30 y un 50%, como ha hecho en los dos últimos años, sino que también está obligado por ley a cumplir unos mínimos en materia de recogida selectiva.

    En Lasarte-Oria, los contendores grises, los del “rechazo”, deben estar cerrados, aunque l@s usuari@s pueden abrirlos en cualquier momento con la tarjeta. Esa es la teoría, porque, en la práctica, la inmensa mayoría están permanentemente abiertos, nada menos que 4 de cada 5, según hemos podido comprobar. Lo sospechábamos, pero, para salir de dudas, el otro día nos dedicamos a visitarlos uno a uno. En total, visitamos 35, de los cuales encontramos 28 abiertos y solo 7 cerrados. Lo dicho: 4 de cada 5, abiertos. Por si alguien piensa que quizá 35 contenedores no sea una muestra representativa de todo el conjunto, diremos que, si no estamos muy equivocad@s, en Lasarte-Oria hay un total de 70 contenedores grises. Por tanto, la muestra es más que significativa.

    Así las cosas, la cuestión no es si el sistema que el Ayuntamiento puso en marcha en marzo del año pasado se puede gestionar mejor o peor, sino, simplemente, que no está funcionando. Por lo que sea, pero no está funcionando.

    En marzo, cuando entró en servicio el sistema de contenedores de rechazo cerrados, el Ayuntamiento anunció que en septiembre evaluaría los resultados. Pero han pasado ya tres meses largos desde septiembre y no tenemos noticia de la evaluación anunciada. Por eso, desde Aire Garbia reclamamos que se haga cuanto antes, con el fin de tomar igualmente cuanto antes las medidas correctoras pertinentes.

    Al amparo de la nueva Ley de Residuos, el Ayuntamiento subió en 2024 un 30% la tasa de basuras y volverá a subirla en 2025 un 50%. Pues bien, esa misma Ley que posibilita este tipo de subidas obliga también a un mínimo de recogida selectiva. El Ayuntamiento no puede cumplir la Ley solo en la medida que le conviene.


    Partekatu - Compartelo