Eguzki
-
Eguzki denuncia un nuevo incumplimiento del Ayuntamiento de Azkoitia en los pactos medioambientales firmados con la oposición y exige explicaciones
2025-01-23En los presupuestos de 2024, el gobierno municipal y un grupo de la oposición firmaron un acuerdo que consistía en destinar una partida de 18.000 euros para instalar rejillas metálicas bajo las barandillas colindantes al Urola, con el fin de impedir que plásticos y otros desechos lleguen al río, disminuyendo así la contaminación. El acuerdo estipulaba la colocación de aproximadamente 840 metros de rejillas. Hace unos días, Eguzki ha comprobado que solo se han colocado 105. Entre lo acordado y lo ejecutado hay sin duda una diferencia muy sustancial. Esto evidencia que se ha incumplido significativamente el acuerdo firmado.
-
2024: escaso balance en materia de saneamiento
2025-01-09El año 2024 ya ha echado la persiana y toca hacer balance y recordar en qué estado se encuentra el tema de los vertidos en los diferentes puntos de la bahía de Pasaia y de la ría del Oiartzun y en los que, entre otros, Eguzki ha intervenido activamente exigiendo su solución y el cumplimiento de la normativa.
-
Eguzki reclama información sobre la situación de la denuncia municipal sobre el macrovertido al Urumea de 2022
2025-01-06Se han cumplido tres años desde que Eguzki denunció un enorme vertedero en el cauce del Urumea, en pleno centro de la ciudad, entre los puentes de María Cristina y Mundaiz. Eran somieres, tazas de váter, bicicletas, lavadoras y un sinfín de residuos que llegaron a pesar más de 7 toneladas. Aquella historia tuvo un nuevo capítulo en abril de 2023, cuando la Guardia Municipal hizo pública la detención de un hombre como presunto autor de continuos vertidos que habrían dado origen a semejante acumulación de residuos. “Espero que la justicia actúe con contundencia por delito medioambiental”, afirmó la entonces concejala de Ecología, Marisol Garmendia. Sin embargo, transcurridos más de 20 meses desde aquel arresto, nada sabemos del procedimiento abierto contra la persona detenida. ¿Cuál es la situación? ¿Ha prosperado la denuncia? ¿Se ha procedido a juzgar los hechos? Crremos que la ciudadanía tiene drecho a recibir respuestas.
-
Eguzki valora positivamente la instalación por parte del Ayuntamiento de Beasain de zócalos bajo las barandillas para proteger el río Oria de residuos
2024-12-20En 2023, el Ayuntamiento de Beasain colocó unos zócalos en la parte inferior de las barandillas que bordean el río en las calles Igartza Oleta y Errementari. Este año, en octubre, ha hecho lo propio en la calle José Miguel Iturriotz. Lógicamente, la decisión de instalar los zócalos no obedece a una cuestión estética. Ni mucho menos. Se trata de una medida adoptada con un objetivo medioambiental: evitar que el viento acabe arrastrando hasta el cauce del río Oria -y, en consecuencia, contaminando su fauna, su flora y nuestra costa- aquellos plásticos y residuos que la propia ciudadanía, a veces por descuido, pero la mayoría de las veces sin ningún tipo de decoro, arroja en las calles de la localidad.
-
Eguzki a favor de unas servidumbres más garantistas en el expediente de rectificación del dominio público marítimo terrestre
2024-12-12En abril de 2024 la Dirección General de Costas adoptó la decisión de autorizar al Servicio Periférico de Costas de Gipuzkoa el inicio del expediente de rectificación del deslinde aprobado por Orden Ministerial de 27 de abril de 1999 que afecta a un tramo de 920 metros en el barrio de Loiola del término municipal de Donostia. Este tramo coincide con los terrenos que han estado ocupados por los cuarteles militares del ejército de Tierra y que estaban exentos de la aplicación de las servidumbres establecidas en la Ley 28/1988 al haber sido declarados “bienes afectos a la defensa nacional”.
-
Guggenheim Urdaibai: un sinsentido cultural en un escenario equivocado
2024-12-06Hace cuarenta años, exactamente el 6 de diciembre de 1984, la Unesco declaraba Urdaibai como Reserva de la Biosfera. Cuatro décadas después su situación ha pasado de delicada a alarmante, por no decir, dramática. Sobre ella se cierne el peor de los peligros que un paisaje natural pueda soportar: el impacto de un turismo masificado de la mano de un proyecto como es el Museo Guggenheim que se pretende construir en su zona más sensible.
-
Eguzki aplaude la instalación de rejillas por parte del Ayuntamiento de Ataun para evitar que caigan residuos a la regata Agauntza
2024-11-27El Ayuntamiento de Ataun, en colaboración con Eguzki, a finales del pasado octubre dio por finalizada la instalación de rejillas (chapas galvanizadas perforadas) en la parte inferior de las barandillas colindantes a la regata Agauntza. En total, se han colocado 200 metros en el barrio de San Martín, con el objetivo de impedir que los residuos que vemos todos los días, en la mayoría de los casos arrojados al suelo sin ningún pudor, sean arrastrados por el viento al cauce de la regata y, en consecuencia, lleguen al mar, como envoltorios de plástico de cajetillas de tabaco, colillas, latas de refrescos, bolsas de plástico, etc. El concejal de Medio Ambiente, Ion Fontelas, ha anunciado que esperan colocar estas rejillas en todas las barandillas del municipio entre 2025 y 2026.
-
Colocadas rejillas en dos puentes de Andoain, en el marco de la campaña “El mar empieza aquí”
2024-11-20Ante la ingente cantidad de residuos que acaban en el mar y/o en los ríos, el Ayuntamiento de Andoain ha comenzado a colocar rejillas con el fin de ayudar a protegerlos tras la petición y la campaña reivindicativa realizada por Eguzki. El Consistorio también ha confirmado que tiene intención de dar continuidad a esta iniciativa.
-
Llamamiento de la Plataforma Guggenheim Urdaibai STOP a la manifestación del sábado en Gernika
2024-10-15La plataforma Guggenheim Urdaibai Stop hace un llamamiento a la ciudadanía de Busturialdea así como a todos los amantes de la comarca a participar un año más en la manifestación que partirá desde el Pasealeku de Gernika a las 18:00 de la tarde el próximo sábado.
-
Guggenheim Urdaibai STOP!, también en Barakaldo
2024-10-07Este viernes, 11 de octubre, cita en Barakaldo para conocer por boca de miembros de Guggenheim Urdaibai STOP! en qué situación se encuentra este proyecto que pretenden imponer en la única reserva de la biosfera con que contamos en Bizkaia. Sin perder de vista que el sábado 19 de octubre tendrá lugar en Gernika una manifestación que promete ser memorable contra este proyecto.
-
La Fiscalía admite la denuncia de los grupos integrados en Errenteria Osasuna (EO) y abre diligencias
2024-10-06Los grupos integrados en EO (AAVV de Gabierrota, Olibet-Casas Nuevas y Erdialdea y el colectivo Eguzki) llevan tiempo reivindicando que se adopten las medidas necesarias para mejorar las condiciones del medio ambiente y las de las personas que viven en las proximidades y alrededores de la empresa Papresa. El GV ha tramitado y concedido la Autorización Ambiental Integrada para la actividad de esta empresa potencialmente contaminante y en esa tramitación los grupos mencionados han participado de forma individual, según las fases de la tramitación, con alegaciones en un principio y con recursos de alzada al final del mismo.
-
Iniciativa en torno al Reglamento de Restauración de la Naturaleza
2024-09-12Con motivo de la aprobación del Reglamento de Restauración de la Naturaleza, varios grupos, concretamente, Baso Biziak, Egurra eta Kandela baserritar ekintza, Denon Berdeguneak, Ekologistak Martxan y Eguzki, hemos mantenido una serie de contactos. Estos contactos han dado pie al documento que podéis encontrar aquí, en el que se recogen una serie de reivindicaciones dirigidas al Gobierno Vasco: El documento está abierto a adhesiones hasta el 23 de septiembre.
-
Basta yá de vertidos en el puerto de Ondarroa
2024-07-19El miercoles dia17, se ha vuelto a realizar un grave vertido en el puerto de Ondarroa.
Este vertido se ha producido en la zona del carro. Que es el lugar donde se realizan las reparaciones, acondicionamientos y pintado de las embarcaciones pesqueras.
A la espera de los resultados de las investigaciones que se estan llevando a cabo se podria decir por lo evidente del caso, que este vertido es el producto del decapado de la pintura del casco de un pesquero que se encontraba subido en esos momentos en el carro. -
Ekologistak Martxan y Eguzki presentan un recurso ante la decisión de reducir los caudales ecológicos en Busturialdea
2024-07-04El pasado 24 de mayo, Ekologistak Martxan y Eguzki denunciaban la aprobación por parte del Consejo del Agua del País Vasco de la reducción del caudal mínimo ecológico en los ríos de Busturialdea. El lunes 1 de julio, ambas asociaciones presentaron de manera conjunta un recurso de alzada contra la Resolución de 27 de mayo de 2024, del Director General de la Agencia Vasca del Agua, que aprueba la modificación provisional de los caudales ecológicos de la Unidad Hidrológica Oka. Es de especial importancia resaltar que “Toda la red fluvial de la UH Oka se encuentra comprendida dentro de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai”.
-
Ecologistas denuncian que el gobierno Urkullu haya autorizado en su última reunión la pesca de la angula
2024-06-19El gobierno de Iñigo Urkullu aprobó ayer, en su última reunión, el decreto para la profesionalización de la pesca de la angula, lo que le permitirá “adecuarse” –léase burlar– el Reglamento de la UE, que la prohibió expresamente en su modalidad recreativa, única practicada desde hace años en Bizkaia y Gipuzkoa. Esta decisión es una dejada al ancho para el próximo consejero, cualquiera que sea, pues las organizaciones ecologistas anunciamos ya que, en cuanto asuma el cargo, encontrará sobre la mesa una solicitud nuestra para que anule el decreto. Será una excelente ocasión para demostrar que se toma en serio la preservación de la biodiversidad y que esta no es solo una de esas palabras grandilocuentes con las que se aliñan los discursos.
Contador Visitas






