Llamamiento de la Plataforma Guggenheim Urdaibai STOP a la manifestación del sábado en Gernika
2024-10-15
Partekatu - Compartelo
Eguzki se suma a la convocatoria e invita a la ciudadanía a mostrar su rechazo, participando en la manifestación.
La plataforma Guggenheim Urdaibai Stop hace un llamamiento a la ciudadanía de Busturialdea así como a todos los amantes de la comarca a participar un año más en la manifestación que partirá desde el Pasealeku de Gernika a las 18:00 de la tarde el próximo sábado.
Debemos decir STOP y STOP con rotundidad al proyecto que pretenden imponer en la comarca la Diputación Foral de Bizkaia, Gobierno Vasco, Gobierno de España y la Fundación del Museo Guggenheim Bilbao. Que estas entidades se hayan unido para impulsar el proyecto no significa en ningún caso que se trate de un proyecto público, o que haya sido diseñado con la participación pública, ni que responda a las necesidades de Busturialdea. ¡Sabemos que no es así! El proyecto viene a satisfacer los deseos de una fundación privada y servirá para beneficiar a unos pocos; por ello, es inaceptable que hayan empezado a desarrollarlo y se quiera llevar a cabo con el dinero de tod@s nosotr@s. El dinero público ha de ser para inversiones públicas y para el beneficio colectivo.
Recientemente, hemos oído en boca de la Diputada General de Bizkaia que este proyecto, “aún sin definir y que, de momento, es una idea”, se trata de algo irrenunciable para la administración e incluso lo califico como “proyecto de nación”. ¡Qué contradicción! Defender e impulsar sin ningún atisbo de duda un “proyecto sin definir” y poner en juego el futuro de l@s vecin@s de la comarca es un acto de irresponsabilidad. La nación la conforma la ciudadanía, y l@s que aquí vivimos no vemos la necesidad de este proyecto, y mucho menos si no parte de un diagnóstico común bien fundamentado y acompañado de un proceso de participación pública real. Es absolutamente necesario el análisis de todo tipo de alternativas, así como la búsqueda de un consenso. Nos dicen que los límites se establecerán junto con la ciudadanía con el objetivo de mejorar el proyecto, pero que de cualquier modo, el proyecto se llevará a cabo.
Sin embargo, esos límites hace tiempo que los puso la propia naturaleza, y, posteriormente, fueron refrendados por diferentes leyes y convenios. En lo que respecta al medio ambiente, el proyecto Guggenheim Urdaibai rebasa todas las líneas rojas. Además, atenta al objetivo y a la esencia de la Reserva de la Biosfera, llevando a cabo acciones en contra de la normativa de Urdaibai. La obligación de nuestros gobernantes es respetar esas leyes y acuerdos, así como actuar con responsabilidad y rigor. Sabemos certeramente que una apuesta ciega por la turistificación acarreará graves daños y perjuicios, y todo esto nos preocupa enormemente. Además, el modelo de gobernanza que nos muestran es totalmente antidemocrático, y no es otro que el de la imposición. Nos negamos a consensuar solamente el color de las últimas pinceladas del proyecto.
Es totalmente necesario poner en marcha un proceso participativo y, mientras, la Administración tiene el deber de proteger el estuario y otras muchas áreas, en lugar de abocarlos a la masificación de visitantes. Debería dedicarse activamente a restaurar y a conservar las zonas para así liberarlas de las presiones e impactos que reciben hoy en día, siguiendo el dictado de las normas y leyes europeas, estatales y autonómicas, y esa es la obligación que supone gestionar con sentido común. Las normativas europeas son vinculantes y obligatorias y no pueden ser manipuladas a cambio de unos votos, sino que deben respetarse y cumplirse. Si se aplicara la normativa, sabemos sobradamente que el proyecto Guggenheim Urdaibai no sería viable, y por eso mismo exigimos su inmediata paralización.
Frente a este sinsentido e irresponsabilidad, desde la plataforma Guggenheim Urdaibai Stop nos dirigimos a toda la ciudadanía preocupada por las implicaciones del proyecto Guggenheim Urdaibai y los “desbroces administrativos” que se están ejecutando para encauzarlo, así como a toda la gente que no está dispuesta a aceptar imposiciones y a l@s que piensen que nuestro futuro debe estar en nuestras manos, y hacemos un llamamiento a participar en la MANIFESTACIÓN RUIDOSA DEL PRÓXIMO SÁBADO 19 DE OCTUBRE. La manifestación partirá del Pasealeku de Gernika a las 18:00 horas.
Queremos destacar la enorme cantidad de adhesiones que ha recibido esta convocatoria tanto por parte de colectivos como de personas a título individual. Así mismo, muchas otras nos han expresado su apoyo pero han preferido no hacer pública su identidad por respeto a sus puestos de trabajo públicos.
No hay ningún proyecto irrenunciable, salvo la cabezonería del “sí o sí”.