En abril de 2024 la Dirección General de Costas adoptó la decisión de autorizar al Servicio Periférico de Costas de Gipuzkoa el inicio del expediente de rectificación del deslinde aprobado por Orden Ministerial de 27 de abril de 1999 que afecta a un tramo de 920 metros en el barrio de Loiola del término municipal de Donostia. Este tramo coincide con los terrenos que han estado ocupados por los cuarteles militares del ejército de Tierra y que estaban exentos de la aplicación de las servidumbres establecidas en la Ley 28/1988 al haber sido declarados “bienes afectos a la defensa nacional”.
El Servicio Provincial de Costas de Gipuzkoa, en aplicación de la autorización mencionada anteriormente, acordó el 14 de mayo de 2024 iniciar el expediente citado, acuerdo que fue publicado en el BOG nº 101 de 27 de mayo de 2024.
Como se puede entender, este expediente tiene su origen en la pérdida del carácter de “interés nacional” que tenían esos terrenos, por lo que se entiende que deben observar las servidumbres que le son de aplicación, cuestión esta, que se pretende conseguir con la mencionada rectificación del deslinde del Dominio Público Marítimo Terrestre (DPMT).
El colectivo ecologista EGUZKI ha entendido necesario solicitar ser parte en este expediente al objeto de aportar los criterios medio ambientales, que entendemos, son necesarios tener en consideración a la hora de adoptar la decisión final al respecto. Ya no solo que, como se puede observar en el plano adjunto, ese ámbito queda totalmente anegado para periodos de retorno T=500, si no que la variable del cambio climático, que en lo referido a episodios de lluvias torrenciales es difícil de prever pero que en cuanto a sus afecciones en vidas humanas y bienes están resultando dramáticas, no esta contemplada en las proyecciones y modelos que se usan actualmente.
A día de hoy, con todas las inundaciones que se están produciendo y con más virulencia la última de Valencia, podemos hacer una valoración más acorde de los riesgos de inundación asociados al cambio climático y desde ese punto de vista el deslinde que se pretende debe tener como objetivo prioritario la seguridad y la vida de las personas y la protección de los bienes.