Un cartel de Eguzki para reivindicar el saneamiento de Pasai Donibane.
El año 2024 ya ha echado la persiana y toca hacer balance y recordar en qué estado se encuentra el tema de los vertidos en los diferentes puntos de la bahía de Pasaia y de la ría del Oiartzun y en los que, entre otros, Eguzki ha intervenido activamente exigiendo su solución y el cumplimiento de la normativa.
Vertidos del casco viejo de Pasai Donibane: El saneamiento en este lugar es una infraestructura que llevamos reivindicando durante años, tanto desde el vecindario como desde nuestro colectivo, para evitar el vertido directo de aguas residuales a la bahía (declarada zona sensible), dando cumplimiento de esa manera a la normativa de aplicación. A día de hoy y dentro del largo e inexplicable retraso que lleva la ejecución del saneamiento en este ámbito (Directiva 1991 y Decreto-ley de 1995), contamos con el proyecto de la 1ª fase (Paseo de Bonanza-Plaza Santiago) redactado en setiembre de 2022 y aprobado y publicado en el BOG en abril de 2023, con un plazo de ejecución de 7 meses. Quince meses más tarde (diciembre de 2024) una obra que debía acometerse en 7 meses todavía no se ha iniciado.
Vertidos del barrio de Altamira (Lezo): El saneamiento de este barrio, promoción urbanística del Gobierno Vasco de la década de los 70, se desarrolló mediante red unitaria (fecales y pluviales juntas) y se dirigió el vertido directamente a la ría Oiartzun. Con las obras para el desvió del colector de la margen derecha del rio Oiartzun se ha previsto una conexión para recoger la aguas residuales de este barrio, la cuestión es que hasta que no se haga la red separativa del saneamiento en el barrio, parece que se seguirá vertiendo directamente las agua residuales a la ría e incumpliendo de manera consciente la normativa. Hasta cuándo este incumplimiento, nos preguntamos.
Vertidos edificios frente al barrio de Iztieta (Lezo): Estos edificios (uno de servicios y dos residenciales) que se encuentran frente al barrio de Iztieta entre la ría y la Avda. de Jaizkibel vierten directamente sus aguas residuales a la ría. Ya en 2020 desde Eguzki solicitamos a las diferentes administraciones la solución de esa situación conectando ese saneamiento a la red principal y aunque en ese momento no tuvo mucho eco nuestra solicitud, finalmente en 2024 se ha procedido, dentro del proyecto para el desvió antes comentado, a la conexión de estos vertidos a la red principal. Aunque se ha alargado en el tiempo, es motivo de celebración.
A modo de síntesis y excluyendo el vertido que mencionamos en el último punto, la actuación que llevan en nuestro eskualde las diferentes administraciones en materia de saneamiento resulta francamente muy insuficiente, ya que como se ve, está instalada cómodamente en el incumplimiento consciente de la normativa de aplicación y de sus propias políticas en las que considera estratégica completar y mejorar la red de saneamiento.