Noticia

  • Del caserío a casa, ¿Qué es un grupo de consumo? Charla y días del árbol

    2025-02-17
    Partekatu - Compartelo

    La charla «Del caserío a casa, ¿Qué es un grupo de consumo?» está prevista para el 18 de febrero a las 19:00 horas en la casa de cultura de San Vicente. También han organizado dos días para hacer plantaciones de árboles el grupo ecologista Eguzki con la ayuda de la asociación de euskera Sasiburu y el grupo de Consumo de Bagatza. El primero, para plantar un bosque de 600 árboles en Larrabetzu, se realizará el sábado 22 de febrero. Desde Barakaldo se podrá ir en autobús por un precio de 3 €, y los niños y niñas podrán ir gratis. La segunda plantación de árboles se realizará en el barrio de San Vicente de Barakaldo, en la zona del cementerio. Esta se realizará el 9 de marzo a partir de las 10:00 de la mañana.

    Charla sobre los productos de la huerta: Grupo de consumo de Bagatza

    Se ha creado un grupo para fomentar el consumo responsable en el barrio de Bagatza. Su abastecedor, Aitor, baserritarra de Larrabetzu, nos contará cómo produce de forma ecológica y sostenible para obtener productos libres de pesticidas y fertilizantes químicos, de temporada, kilómetro 0 y sin intermediarios. Además, los miembros del grupo de consumo de Bagatza hablarán sobre los compromisos y responsabilidades que conlleva participar en un grupo de consumo y tratarán de aclarar dudas a las personas que puedan estar interesadas.

    Dos plantaciones de bosque autóctono:

    Ante el fuerte descenso de especies arbóreas y vegetales autóctonas en todo el planeta y como medida contra el calentamiento global, el grupo ecologista Eguzki con la colaboración de la asociación Sasiburu y el grupo de consumo de Bagatza, además de organizar una charla sobre los grupos de consumo, os animamos a participar en las dos plantaciones de bosque autóctono que realizaremos en Larrabetzu y Barakaldo.

    La primera plantación será en terrenos de Aitor en Larrabetzu y, basándonos en el auzolan, reforestaremos una parcela de monte con robles, fresnos y abedules y trataremos de recuperar un bosque. El objetivo es muy claro: plantar un bosque que proteja a muchas especies en declive, mitigue el calentamiento global y beneficie tanto a la biodiversidad como a las personas.

    La segunda plantación se realizará en el barrio de San Vicente, en las campas contiguas al cementerio. Con esta plantación de encinas y acebos queremos recuperar un bosquecillo que hace no tantos años estuvo en esta zona de  Barakaldo. El euskera nos explica algunos vestigios de cómo fue nuestro país. Si nos atenemos a la toponimia, nos indica la riqueza natural que tuvieron en su día varias zonas de la zona de San Vicente: Arteagabeitia (zona de las artes), Arteagagoiko (parte superior de las encinas), Gorostiza (zona de los acebos).

    Para nuestros antepasados estos árboles fueron importantes, y los nombres de los barrios nos dicen que en cada zona eran especies idóneas: En Arteagabeitia y Arteagagoiko las encinas, en Gorostiza los acebos etcétera.

    A estas plantaciones en los años siguientes se añadiría una pequeña isla de arbustos, como el rusco, la lavanda… que han servido de refugio a un sinfín de especies de insectos que ,por desgracia, están desapareciendo de nuestras ciudades.

    Horarios e información detallada de las actividades

    – Charla Del caserío a casa, ¿Qué es un grupo de consumo?

    Casa de cultura de San Vicente a las 19:00 de la tarde

    – Plantación de árboles en Larrabetzu

    Salida → 9:00 de la mañana desde la parada de bus Beurko berria. Autobús 3 € mayores, niños y niñas gratis.

    10:00 Plantación de árboles

    A las 13:30 Comida en un txoko de Larrabetzu. Gratuita.

    16:30 Regreso

    Nota: Hay que llevar ropa y botas para cambiarse

    Inscripción: sasiburu@gmail.com

    – Plantación de árboles de San Vicente

    10:00 En la puerta del cementerio de San Bizente

    11:30 Paseo por los alrededores sobre la fauna y flora de Barakaldo.

    Para apuntarse:

    eguzkibarakaldo@gmail.com


    Partekatu - Compartelo