Hondakinak-Birziklapena
-
Eguzki, ante el incendio en Lea y la activación del plan de emergencia municipal de Gasteiz
2025-06-21Gasteizko Lea lantegiko sutea dela eta, Eguzkik gogorazi du hiri honetan 2025ean izan den hirugarrena; izan dela, Salburuan gas-isuri baten ondorioz gertatu zena eta Onaindia hondakin-enpresarena kontuan hartuta. Eguzkik informazioa eskatu du airearen kalitate-parametroei buruz. Halaber, Udalaren Larrialdi Planak herritarrei informazio gehiago eta hobea emateko eta herritarrak babesteko neurriak zorrozteko eskatu du.
-
La plataforma Errenteria Osasuna se concentra para reivindicar una convivencia digna
2025-06-17La plataforma Errenteria Osasuna, cuyo objetivo es lograr una «convivencia digna» entre Papresa y el vecindario de la zona, se concentró el sábado pasado en el puente de Papresa.
-
Errenteria Osasuna convoca este sábado una concentración para denunciar las afecciones a la salud y al medio ambiente de Papresa
2025-06-12La plataforma Errenteria Osasuna, constituida por las asociaciones de vecinos de Gabierrota, Centro y Olibet-Casas Nuevas, junto con Eguzki, ha convocado para este sábado, a las 12:00, una concentración ciudadana en el puente de Papresa, para denucniar las afecciones que la fábrica papelera provoca en la salud de las personas y en el medio ambiente a través de ruidos molestos, sobre todo en horario nocturno, malos olores y tráfico pesado. Errenteria Osasuna ofreció ayer una rueda de prensa. Este sue su contenido…
-
Protegamos/cuidemos los terrenos rurales
2025-06-04En los últimos años han proliferado en el medio rural, tanto en el terreno privado como en el público, chabolas y construcciones similares, de diferentes tipos y dimensiones, junto con huertas. Todo ello, entendemos que se está realizando sin ningún tipo de autorización, es decir, incumpliendo la normativa vigente para los usos y actividades en suelo rural. Esto nos preocupa sobremanera, ya que la actividad incontrolada que se realiza en el mismo provoca contaminación del suelo, contaminación del agua, acumulación de residuos de distinta índole, degradación visual del paisaje, etc.
-
Fiscalía detecta indicios de delito y pasa al juzgado la denuncia sobre Papresa
2025-05-24Desde el colectivo EO (Asociaciones de Vecinos de Gabierrota, Centro y Olibet Casas-Nuevas y el colectivo EGUZKI) llevamos tiempo reivindicando que se adopten las medidas necesarias para mejorar las condiciones del medio ambiente y las de las personas que viven en las proximidades y alrededores de la empresa Papresa. Fruto de ese trabajo, en setiembre de 2024 presentamos una denuncia en fiscalía por las afecciones (ruido, olores etc.) que genera la actividad de esta empresa. Una iniciativa, que una vez superado el trámite de admisión del que ya informamos en su día, derivó en noviembre del mismo año en el inicio de diligencias de investigación procesales (879/2024), decretadas por el Fiscal.
-
Eguzki denuncia la inacción institucional en el río Urola y exige nuevamente al Ayuntamiento de Zumaia que cumpla con sus responsabilidades y retire las toneladas de basura vertidas que lo contaminan
2025-05-21La segunda semana de abril de 2024, Eguzki denunció públicamente, ante la Agencia Vasca del Agua ante el Ayuntamientos de Zumaia, entre otros, la situación del río Urola. Solicitamos, entre otras cosas, como medida correctora, que se retirasen las toneladas de basura que contaminan el río a su paso por el municipio. A pesar de haber presentado una solicitud formal hace más de un año, la situación no ha cambiado y las toneladas de basura continúan afectando gravemente al ecosistema del río.
-
El Movimientro contra la Incineración llama a concentrarse el sábado ante la Diputación
2025-05-19El Movimieto contra la Incineración llama a concentrarse el sábado, día 24, a las 13:00 horas, ante la Diputación. La incineradora de Zubieta lleva ya más de 5 años contaminando a diario a personas, animales, plantas, suelo y todo el medio ambiente de la zona. Los estudios realizados han mostrado cómo día a día se acumulan los tóxicos, dioxinas, furanos, metales pesados, PFAS y otros contaminantes peligrosos emitidos por la incineradora. Pero los poderes públicos incumplen su función de controlar instalaciones industriales peligrosas como la incineradora.
-
Eguzki denuncia ante el Ararteko la vulneración del derecho a la información medioambiental por parte del Ayuntamiento de Azkoitia
2025-05-06A finales de enero de este año, Eguzki denunció públicamente y ante el Ayuntamiento de Azkoitia que el consistorio había incumplido de nuevo un pacto medioambiental firmado con la oposición, y exigía explicaciones por ello. En concreto, para los presupuestos del 2024, el Ayuntamiento y un grupo de la oposición firmaron un acuerdo que consistía en destinar una partida de 18.000 euros para instalar redes metálicas bajo las barandillas colindantes al Urola, que impiden que desechos sólidos, como plásticos y otros contaminantes, lleguen al río. Transcurridos tres meses, no hemos recibido ninguna explicación, lo que consideramos una vulneración del derecho a acceder a la información ambiental, por lo que hemos denunciado el caso ante el Ararteko.
-
Vertido de residuos y pareja de halcones peregrinos en Mendexa
2025-04-25Es una pena, y da mucha rabia, que haya gente que se dedique a arrojar residuos en plena naturaleza. Desde latas de bebidas hasta tazas de wáter y frigoríficos. Eso sí, luego recorrerán mil kilómetros para disfrutar de los sitios bien conservados.
En esta ocasión el grupo EGUZKI de Lea Artibai recogió la queja de cómo se están arrojando residuos en unos terrenos que dan a un acantilado próximo a Lekeitio, en terrenos del municipio de Mendexa. -
Sobre la limpieza en el puerto de Donostia y el desmentido de EKP
2025-04-10Desde hace unos días circula en las redes sociales y acumula ya miles y miles de visualizaciones un vídeo que pone en cuestión los productos empleados en la limpieza del puerto de Donostia. Al hilo de este vídeo, Eguzki recordó la semana pasada que no es la primera vez y solicitó a Euskadiko Euskal Portuak que revise los productos y los métodos de limpieza que emplea. EKP ha reaccionado desmintiendo “categóricamente” que tenga “ninguna relación” con los hechos que se aprecian en el vídeo, recuerda que “no es responsable de la limpieza del puerto”, que su atribución es “exclusivamente el mantenimiento de los pantalanes” y lamenta “que se le haya relacionado de forma injusta y sin motivo alguno con la denuncia”. Esta es la respuesta de Eguzki a ese desmentido.
-
Eguzki solicita a EKP que revise los productos y los métodos de limpieza que emplea en el puerto de Donostia (*)
2025-04-03Desde hace unos días circula en las redes sociales y acumula ya miles y miles de visualizaciones un vídeo que pone en cuestión los productos que Euskadiko Kirol Portuak emplea en la limpieza del puerto de Donostia. No es ni mucho menos la primera vez. De hecho, Eguzki hizo una denuncia similar en agosto de 2023, también acompañada de un vídeo. Así las cosas, desde Eguzki solicitamos a EKP que no ignore la nueva denuncia que se ha hecho viral y la aproveche para revisar los productos y los métodos de limpieza que emplea.
-
La Fundación Sustrai emplaza al Gobierno de Navarra a ampliar las Zonas Vulnerables a la contaminación por nitratos y establecer medidas eficaces
2025-03-31La influencia de la ganadería industrial en la contaminación por nitratos de los campos navarros es un hecho probado. Lo mismo está ocurriendo en otros territorios en el Estado Español. En gran parte, ello es debido al crecimiento desmesurado de las explotaciones ganaderas de carácter industrial, de las cuales en Navarra ya hemos contabilizado más de 40 proyectos nuevos o de ampliación en los últimos años. Los purines que generan estas explotaciones son una de las fuentes principales de la contaminación por nitratos de nuestros campos. Pero no la única.
-
Eguzki anima a l@s pasaitarras a sumarse sin reservas al reciclaje
2025-02-25El Ayuntamiento de Pasaia ha anunciado que está tomando una serie de medidas para incrementar el porcentaje de recogida selectiva de las basuras domésticas. El objetivo es alcanzar cuanto antes –ya va tarde– el 55%, que es el mínimo exigido por la Ley de Residuos. En la actualidad, solo llega el 47,1% (1), lo que convierte al municipio en el segundo que menos recicla de la mancomunidad de San Marko, inmediatamente después de Donostia. Algo muy lamentable, sobre todo si tenemos en cuenta que en 2015 Pasaia alcanzó nada menos que el 69,99%. Pero agua pasada no mueve molino.
-
Las responsabilidades penales por el derrumbe del vertedero de Zaldibar siguen sin sustanciarse cinco años después
2025-02-09Orgainado por Zaldibar Argitu, esta mañana ha tenido lugar en Eitzaga un acto que ha servido para recordar a Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán, los trabajadores que fallecieron en el derrumbe del vertedero de Zaldibar, y para denunciar que, cinco años después, siguen sin sustanciarse las responsabilidades penales. En nombre de Zaldibar Argitu, Idoia Marin ha señalado que las cosas van muy lentas en los juzgados, pero que conviene estar preparados para las convocatorias de movilización, “porque va a ser necesario movilizarse”.
-
Eguzki denuncia un nuevo incumplimiento del Ayuntamiento de Azkoitia en los pactos medioambientales firmados con la oposición y exige explicaciones
2025-01-23En los presupuestos de 2024, el gobierno municipal y un grupo de la oposición firmaron un acuerdo que consistía en destinar una partida de 18.000 euros para instalar rejillas metálicas bajo las barandillas colindantes al Urola, con el fin de impedir que plásticos y otros desechos lleguen al río, disminuyendo así la contaminación. El acuerdo estipulaba la colocación de aproximadamente 840 metros de rejillas. Hace unos días, Eguzki ha comprobado que solo se han colocado 105. Entre lo acordado y lo ejecutado hay sin duda una diferencia muy sustancial. Esto evidencia que se ha incumplido significativamente el acuerdo firmado.
Contador Visitas






