Eguzki insta al ayuntamiento de Errenteria-Orereta a requerir una vez más a la Diputación de Gipuzkoa la declaración de la reserva forestal de Añarbe de 1.000 Hectáreas
2013-01-18
Partekatu - Compartelo
Es sabido que Añarbe forma parte del Parque Natural de Aiako Harria, protegido en la Red Natura 2000,
AL ALCALDE, LA COMISION DE MEDIO AMBIENTE Y EL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE
Es sabido que Añarbe forma parte del Parque Natural de Aiako Harria, protegido en la Red Natura 2000, y todos somos conscientes de la importancia de los hábitats, especies, y la calidad del agua del embalse que abastece a más de la mitad de la población de Gipuzkoa. Por ello, todo lo que hagamos en su mejora repercutirá favorablemente en las ciudadanas y ciudadanos de Orereta y de las comarcas de Donostialdea y Oarsoaldea.
Añarbe es un lugar singular donde se refugia un gran continuo forestal de robledales y hayedos, además de albergar una fauna casi extinguida en el resto de Gipuzkoa y
BIzkaia, y precisamente por estas características el Ayuntamiento se ha posicionado reiteradas veces desde 2006 a favor de ampliar el nivel de protección de esta zona de más de 1000 hectáreas, clasificándola como Reserva Forestal.
En 2010 Eguzki, con apoyo de otras organizaciones y agentes sociales, lanzó la campaña “Añarbe.1000”, con el fin de apuntalar la creación de la zona de reserva y de acompañar el impulso del Ayuntamiento de Errenteria-Orereta por aumentar la protección de los escasos bosques públicos, en el marco de la Agenda Local 21.
La organización ecologista y antinuclear Eguzki insta al Ayuntamiento de Errenteria-Orereta a requerir y transmitir una vez más a la Diputación de Gipuzkoa, los acuerdos y compromisos que adoptó en 2006 y 2009 y que mantiene la Corporación con respeto a
esta cuestión, para que el organismo correspondiente tome aquellas medidas necesarias para hacer realidad, tras la inexplicable demora existente, la Reserva Forestal de
Añarbe.
Oarsoaldeko EGUZKI talde ekologista eta antinuklearra