Gune naturalak
-
También 2024 termina sin que arranque la ampliación de la laguna de San Lorenzo, en Txingudi
2024-12-26También 2024 está a punto de terminar y sigue sin haber ni rastro de las obras de ampliación de la laguna de San Lorenzo, en el Parque Ecológico de Plaiaundi, en las marismas de Txingudi. Decimos “también 2024” porque, en febrero de 2021, Arantxa Tapia, entonces consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, presentó el proyecto y anunció que podría empezar a ejecutarse en “el segundo semestre” de aquel mismo año. No fue así. En 2023, el Ministerio relevó al Gobierno Vasco al frente del proyecto. Y hasta hoy. Eguzki denuncia las continuas demoras de un proyecto que ya hace diez años fue considerado entre las “prioridades urgentes”.
-
Eguzki denuncia nuevas amenazas privadas sobre el parque natural de Aiako Harria
2024-12-19– Zona de Reserva de Endara (Irún): presencia ilegal de cabras.
– Bosque de Oberan (Urdaburu, Donostia): proliferación de especies exóticas de flora invasoras desde terrenos privados y presencia de ganado incontrolado (ovino). -
Eguzki a favor de unas servidumbres más garantistas en el expediente de rectificación del dominio público marítimo terrestre
2024-12-12En abril de 2024 la Dirección General de Costas adoptó la decisión de autorizar al Servicio Periférico de Costas de Gipuzkoa el inicio del expediente de rectificación del deslinde aprobado por Orden Ministerial de 27 de abril de 1999 que afecta a un tramo de 920 metros en el barrio de Loiola del término municipal de Donostia. Este tramo coincide con los terrenos que han estado ocupados por los cuarteles militares del ejército de Tierra y que estaban exentos de la aplicación de las servidumbres establecidas en la Ley 28/1988 al haber sido declarados “bienes afectos a la defensa nacional”.
-
Sin referencias al Guggenheim, iniciaran el proceso participativo para consensuar el plan estratégico para Busturialdea-Urdaibai
2024-12-10De momento, el Guggenheim no es más que un fantasma en el proceso de acordar el plan estratégico para la comarca de Busturialdea-Urdaibai que tienen en marcha la Diputación Foral de Bizkaia, el Gobierno Vasco y veinte ayuntamientos de la comarca. En febrero se anunció su intención de elaborar el plan, en octubre se celebró la primera reunión del grupo motor y ahora se ha presentado un diagnóstico sobre la situación actual de Busturialdea-Urdaibai.
-
Guggenheim Urdaibai: un sinsentido cultural en un escenario equivocado
2024-12-06Hace cuarenta años, exactamente el 6 de diciembre de 1984, la Unesco declaraba Urdaibai como Reserva de la Biosfera. Cuatro décadas después su situación ha pasado de delicada a alarmante, por no decir, dramática. Sobre ella se cierne el peor de los peligros que un paisaje natural pueda soportar: el impacto de un turismo masificado de la mano de un proyecto como es el Museo Guggenheim que se pretende construir en su zona más sensible.
-
La Laguna del Juncal de Tafalla podría salvarse
2024-12-05Hace un año nos hacíamos eco de una nueva amenaza para la Reserva Natural Laguna del Juncal de Tafalla. En la actualidad ya existen en sus inmediaciones innumerables infraestructuras lineales que suponen una afección medioambiental por el efecto barrera que producen: líneas eléctricas de alta tensión, carreteras y las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV) que se están realizando de tal modo que se introducen en la zona protegida por su lado este, y acabarán suponiendo una barrera para el paso, dado que esta infraestructura va vallada en toda su longitud.
-
Urdaibai, 40 años de reserva.
2024-12-01El próximo 6 de diciembre se cumplirán cuarenta años de la declaración de Urdaibai como Reserva de la Biosfera por la UNESCO en su sección M & B, que incluye casi la mayor parte de la histórica Busturialdea.
Desde Zain Dezagun Urdaibai Auzo Elkartea consideramos que es ésta una fecha idonea para realizar una reflexión lo más amplia, profunda y enriquecedora posible sobre la evolución de la Reserva en estos cuarenta años. -
¡Qué cruz!
2024-11-27La Comisión de Cultura de las Juntas Generales de Gipuzkoa acordó el viernes, con los votos de PNV, PSE y PP, instar al Gobierno Vasco a “analizar las posibilidades de protección de la integridad material y significado de las cruces de las cimas de nuestros montes”. Ojo: analizar las posibilidades de protección no de tal o cual cruz, sino de “las cruces”. ¿Proteger las cruces? ¿Y los montes? Porque son innumerables los proyectos que amenazan la diversidad, el paisaje y, en general, el patrimonio de “nuestros montes”, pero las Juntas, puestos a pedir protección, ¿la piden para las cruces? Nos parece evidente la necesidad de despejar las cimas de elementos ajenos al medio natural.
-
Demolido en Belagua el cuartel de Yeguaceros, parte de la historia del ecologismo en Euskal Herria
2024-11-10El cuartel militar de Belagua ha sido demolido y el paraje será renaturalizado antes de ser devuelto a su dueño, el Ayuntamiento de Izaba. Nos hacemos eco aquí de ello no solo porque sale ganando el medio ambiente y se devuelve a su legítimo dueño un bien que en su día le fue arrebatado contra su voluntad en nombre de la defensa nacional, sino también porque es parte de la historia del ecolgismo en Euskal Herria.
-
Este sábado, día 27, manifestación en Gasteiz en defensa de Álava y su entorno natural.
2024-10-23Una vez más nos hemos visto obligados a convocar una manifestación, en esta ocasión será este sábado 26 DE OCTUBRE ,para mostrar nuestra oposición a los macroproyectos que amenazan al territorio alavés. A medida que surgen nuevos proyectos, sin ningún orden ni sentido, en los pueblos, montes y territorios que se ven gravemente afectados por ellos, ha surgido y surgirá una contundente y rápida respuesta popular en defensa del territorio ante esta absurda barbaridad.
-
Miles de personas nos hemos manifestado en Gernika contra el proyecto Guggenheim en Urdaibai
2024-10-20contra el proyecto Guggenheim en Urdaibai. Las imágenes son elocuentes: Aquí puedes leer íntegro el manifiesto leído en el acto que ha puesto fin a la manifestación.
-
Llamamiento de la Plataforma Guggenheim Urdaibai STOP a la manifestación del sábado en Gernika
2024-10-15La plataforma Guggenheim Urdaibai Stop hace un llamamiento a la ciudadanía de Busturialdea así como a todos los amantes de la comarca a participar un año más en la manifestación que partirá desde el Pasealeku de Gernika a las 18:00 de la tarde el próximo sábado.
-
GOBIERNO VASCO: ¡RESTAUREN LA NATURALEZAAHORA!
2024-10-10Ante la grave situación de la biodiversidad a nivel mudial y dado el consenso ( básico9 acordado tanto a nivel mundial como en la UE, por medio de este documento le pedimos al Gobierno Vasco que actue ya, que empiece a tomar medidas en favor de la biodiversidad, en aras mejorar esta y cumplir con las resoluciones internacionales.
Documento elaborado entre los 5 grupos promotores de esta iniciativa al que se han ido sumando varias decenas de asociaciones/organizaciones ecologistas, ambientales y del mundo agrario/forestal principalmente. -
Jaurlaritza, restaura la naturaleza ahora
2024-10-10Grupos ecologistas y naturalistas hemos venido trabajando en los últimos meses en torno a la LEY DE RESTAURACIÓN DE LA NATURALEZA, que el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea aprobó definitivamente el 18 de agosto pasado. Esta Ley establece, entre otras cuestiones, la restauración de al menos el 20% de las zonas terrestres y marinas de la UE para 2030 y de todos los ecosistemas degradados para 2050. Tras analizar la Ley, los grupos ecologistas y naturalistas hemos creado un documento bajo el lema JAURLARITZA, RESTAURA LA NATURALEZA AHORA. Lo presentamos ayer en Donostia, en un acto en el que participamos representantes de distintos grupos.
-
Guggenheim Urdaibai STOP!, también en Barakaldo
2024-10-07Este viernes, 11 de octubre, cita en Barakaldo para conocer por boca de miembros de Guggenheim Urdaibai STOP! en qué situación se encuentra este proyecto que pretenden imponer en la única reserva de la biosfera con que contamos en Bizkaia. Sin perder de vista que el sábado 19 de octubre tendrá lugar en Gernika una manifestación que promete ser memorable contra este proyecto.