Eguzki
-
2024: escaso balance en materia de saneamiento
2025-01-09El año 2024 ya ha echado la persiana y toca hacer balance y recordar en qué estado se encuentra el tema de los vertidos en los diferentes puntos de la bahía de Pasaia y de la ría del Oiartzun y en los que, entre otros, Eguzki ha intervenido activamente exigiendo su solución y el cumplimiento de la normativa.
-
Eguzki reclama información sobre la situación de la denuncia municipal sobre el macrovertido al Urumea de 2022
2025-01-06Se han cumplido tres años desde que Eguzki denunció un enorme vertedero en el cauce del Urumea, en pleno centro de la ciudad, entre los puentes de María Cristina y Mundaiz. Eran somieres, tazas de váter, bicicletas, lavadoras y un sinfín de residuos que llegaron a pesar más de 7 toneladas. Aquella historia tuvo un nuevo capítulo en abril de 2023, cuando la Guardia Municipal hizo pública la detención de un hombre como presunto autor de continuos vertidos que habrían dado origen a semejante acumulación de residuos. “Espero que la justicia actúe con contundencia por delito medioambiental”, afirmó la entonces concejala de Ecología, Marisol Garmendia. Sin embargo, transcurridos más de 20 meses desde aquel arresto, nada sabemos del procedimiento abierto contra la persona detenida. ¿Cuál es la situación? ¿Ha prosperado la denuncia? ¿Se ha procedido a juzgar los hechos? Crremos que la ciudadanía tiene drecho a recibir respuestas.
-
Red de saneamiento y bidegorri en Mijoa de Mutriku YA!
2024-12-29Esta denuncia nuestra es igualita a la que hicimos justo hace un año. Y por lo que se puede comprobar la situación de la nueva red de saneamiento de Mijoa en Mutriku y el bidegorri de esta misma zona no ha variado en absoluto. Ósea las instituciones implicadas no han hecho NADA.
Gobierno Vasco, Diputación y URA siguen pasando de todo. La única actuación es la que ha llevado a cabo la Agencia URA, que se ha limitado a cerrar los servicios y la cantina de la playa de Saturraran este verano. ¿Es esa la solución? -
Nuevo tarifazo en la tasa de basuras de Lasarte-Oria: el gobierno municipal solo cumple la parte de la Ley de Residuos que le interesa
2024-11-12En 2025, el incremento de la tasa de basuras en Lasarte-Oria será del 50% y, en 2024, ha sido del 30%. O sea, tarifazo sobre tarifazo. El alcalde argumenta que el Ayuntamiento está obligado por la Ley de Residuos. Y es verdad. Pero esa misma Ley habla del pago por generación, y el gobierno municipal se dispone a cumplirla con el tarifazo, pero no con el pago por generación, ni siquiera a través de la “elemental” vía de las bonificaciones.
-
55 años después, las emisiones no cesan
2024-10-30Se cumplen 55 años de los “Sucesos de Erandio” (protestas surgidas por aire irrespirable motivado por la alta contaminación existente y tuvo como consecuencia dos muertos y varios heridos de bala) y aunque han cambiado muchas cosas (formas de producir, gestión de la administración…) siguen existiendo empresas muy contaminantes en la Vega del Asua poniendo en serio riesgo, la salud, el medio ambiente. Para hacer frente a las emisiones incontroladas Erandioko Auzotarrok ERANDIO BIZIRIK y el Grupo Ecologista Eguzki hemos acordado trabajar en conjunto
-
Recurso contra la ampliación de la mina de MAGNA en Eugi que afecta a zonas naturales de importancia
2024-10-30La Plataforma Erdiz Bizirik y la Fundación Sustrai Erakuntza han interpuesto recurso
de alzada ante el Consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial de
Navarra contra la autorización de ampliación del proyecto de explotación de la mina El
Quinto 2895 en el sector Rafael Sur, promovido por Magnesitas Navarra S.A. (MAGNA).
La empresa MAGNA ha presentado dos proyectos mineros de explotación. El primero de
ellos se publicó en el BON a comienzos del 2022 y consistía en la ampliación de la
explotación de la mina El Quinto en el Sector Rafael Sur en Esteribar. -
Eguzki demanda compromiso municipal ante la obligación de reducción progresiva de los residuos depositados en vertedero de Gardelegi
2024-10-07Acabamos de conocer que una inspección de Medio Ambiente del Gobierno Vasco realizada en abril pasado sacó los colores a la gestión del vertedero de Gardelegi de Vitoria, de titularidad municipal aunque externalizado a la empresa FCC. La noticia llega justo cuando el gobierno municipal se dispone a encarecer la tasa de basuras en más de un 80%, amparándose en que le obliga a ello la Ley de Residuos, pero igorando que esa misma Ley exige que el porcentaje de recogida selectiva alcance en 2025 un mínimo del 55%, cuando Gasteiz ni siquiera llega al 39%. Eguzki solicita al Ayuntamiento un cambio de rumbo.
-
La Fiscalía admite la denuncia de los grupos integrados en Errenteria Osasuna (EO) y abre diligencias
2024-10-06Los grupos integrados en EO (AAVV de Gabierrota, Olibet-Casas Nuevas y Erdialdea y el colectivo Eguzki) llevan tiempo reivindicando que se adopten las medidas necesarias para mejorar las condiciones del medio ambiente y las de las personas que viven en las proximidades y alrededores de la empresa Papresa. El GV ha tramitado y concedido la Autorización Ambiental Integrada para la actividad de esta empresa potencialmente contaminante y en esa tramitación los grupos mencionados han participado de forma individual, según las fases de la tramitación, con alegaciones en un principio y con recursos de alzada al final del mismo.
-
Tarifazo del 80% en la tasa de basuras: el Ayuntamiento de Gasteiz solo cumple la parte de la Ley de Residuos que le interesa
2024-10-04El gobierno municipal de Gasteiz tiene intención de incrementar la tasa de basuras en más de un 80%. O sea, un tarifazo en toda regla. Argumenta que el Ayuntamiento está obligado por la Ley de Residuos. Añade que no es cosa solo de Gasteiz, sino de todos los municipios. Y lo que dice es verdad, pero solo la mitad de la verdad. La otra mitad está en lo que no dice, y ya se sabe que las verdades a medias… ¿Qué es lo que no dice? Lo que no dice es que la misma Ley obliga, asimismo, a recoger separadamente “un mínimo” del 55% de los residuos para 2025. ¿Y qué porcentaje recoge Gasteiz en la actualidad? Pues no llega ni al 39%.
-
El Ayuntamiento de Donostia se ampara en la Ley para subir el 26,5% la tasa de basuras, pero no tiene inconveniente incumplir dicha Ley en cuanto a recogida selectiva
2024-10-03El Ayuntamiento de Donostia ha aprobado una subida del 26,5% en la tasa de basuras argumentando que la Ley de Residuos 7/2022 le obliga a ello. Dicha Ley establece “que el servicio no puede ser deficitario y que ha de ser sufragado al 100% [a través de la tasa]”. Pero esa Ley obliga también a recoger los residuos sólidos urbanos separadamente “un mínimo del 55% para el 2025”. Y cuanto recoge Donostia? Un escaso 41,3%, de hecho, es la población que menos recoge selectivamente de toda Gipuzkoa. Esto es un fraude, a la propia Ley y, por supuesto, al medio ambiente.
-
Continuan los vertidos en la cantera Lekoitz entre Aulesti y Markina
2024-10-02Por desgracia es demasiado común ver relacionados el tema de las canteras junto al tema de los delitos medioambientales.
En esta ocasión, desde el grupo ecologista EGUZKI, queremos denunciar una vez más los frecuentes vertidos que se producen en la cantera Lekoitz entre Aulesti y Markina, de Marnemar del Grupo AMENABAR.
El último vertido, del que tenemos conocimiento se produjo el pasado 13 de Septiembre. -
Cadena humana contra la incineración, el domingo en la Concha
2024-09-04El Movimiento Contra la Incineración (EAM) se movilizará un año con ocasión de las regatas de Donostia. Una cadena humana recorrerá la Concha para protestar contra la incineradora de Zubieta y, muy especialmente, por la nefasta gestión de residuosque lleva a cabo el Ayuntamiento de Donostia. La cita es a las 11:00, en Alderdi Eder.
-
Incendio en Indumetal Recycling: un indicador más de malas prácticas.
2024-08-21El incendio en Indumetal Recycling, que gestiona sustancias contaminantes y tóxicas, junto a otros tres incendios que se han producido en el área metropolitana de Bilbao en menos de un año, es una muestra de la inoperancia y el fraude con que cuenta el gran número de empresas contaminantes ubicadas en el entorno en el que se concentra la mayor parte de la población del País Vasco. Asimismo, denunciamos que el Gobierno Vasco es un indicador muy escaso de la labor de control y supervisión adecuada de estas actividades.
-
No a la centralización de la gestión de fangos de depuradora en Tudela
2024-08-09El proyecto para gestionar el 40% de los fangos de depuradora generados en Navarra en la depuradora de Tudela ha sido fraccionado de manera artificial, lo que dificulta el análisis de su Impacto Ambiental.
El proyecto no indica lo que se realizará con el residuo final, aunque todo indica que se verterá en campos de labor de la Ribera, que actualmente ya tienen altas tasas de contaminación por nitratos. -
Basta yá de vertidos en el puerto de Ondarroa
2024-07-19El miercoles dia17, se ha vuelto a realizar un grave vertido en el puerto de Ondarroa.
Este vertido se ha producido en la zona del carro. Que es el lugar donde se realizan las reparaciones, acondicionamientos y pintado de las embarcaciones pesqueras.
A la espera de los resultados de las investigaciones que se estan llevando a cabo se podria decir por lo evidente del caso, que este vertido es el producto del decapado de la pintura del casco de un pesquero que se encontraba subido en esos momentos en el carro.