Fauna
-
El Gobierno Vasco se alinea con el exterminio del lobo y renuncia a la conservación de la biodiversidad
2025-03-19Las organizaciones Grupo Lobo de Euskadi, Ekologistak Martxan y Eguzki denunciamos con rotundidad las declaraciones de Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, en las que celebra el acuerdo del Senado para excluir al lobo del Listado de Especies en Régimen de Protección Especial (LESPRE). Consideramos que su postura no solo es irresponsable, sino que supone un ataque directo a la biodiversidad y al equilibrio ecológico de Euskadi.
-
Conferencia “Las posibilidades y los riesgos de Leitzaran” a cargo de Arturo Elosegi
2025-02-18Uno de los mayores expertos en Ecología del País Vasco, hablará sobre los valores y recursos del valle de Leitzaran y sobre el peligro creciente de mantenerlos y/o recuperarlos. El próximo 22 de febrero también realizaremos una plantación popular de árboles.
-
Lobo: el Gobierno Vasco renuncia a la gestión de especies amenazadas
2024-12-22Las presiones de sectores de la derecha y ultraderecha europeas siguen impulsado retrocesos legislativos en relación con la protección al medio ambiente así como con las especies amenazadas. Ahora le ha tocado al lobo y pretenden autorizar su caza, siendo hasta la fecha una especie estrictamente protegida en toda la Unión Europea. Euskal Herria no es una excepción, y el Gobierno Vasco ha solicitado ya al español que rebaje la protección del lobo ibérico.
-
Eguzki reclama medidas para compatibilizar la presencia del lobo con la ganadería
2024-11-26Recientemente, el Gobierno Vasco ha sometido a información pública el Plan de Gestión del lobo. Partimos de que la finalidad de este Plan es eliminar las amenazas existentes sobre el lobo, asegurar su supervivencia, promover la recuperación y conservación de las poblaciones, así como la protección y mantenimiento de sus hábitats. Todo ello con el objetivo, siguiendo directrices comunitarias, de lograr un estado de conservación favorable y la coexistencia del lobo con la ganadería extensiva y otras actividades desarrolladas en el medio rural. Eguzki considera que el Plan de Gestión y sus medidas se perfilan, en general, como un plan diseñado en exclusiva para el sector ganadero y no para la gestión de una especie amenazada incluida en el Listado de especies silvestres en régimen de protección. Existe, por tanto, un nítido desequilibrio entre la finalidad del Plan de Gestión y las medidas propuestas.
-
La Diputación de Gipuzkoa adapta, por fin, las pantallas acústicas de Marrutxipi para evitar en lo posible la colisión de las aves
2024-10-22La Diputación de Gipuzkoa ha comenzado, por fin, a tunear las pantallas para amortiguar el ruido del nuevo enlace de Marrutxipi con vinilos que faciliten a las aves identificarlas como un obstáculo y evitar así la colisión. Las pantallas empezaron a colocarse a principios de agosto y enseguida despertaron la preocupación, reflejada sobre todo en las redes, de personas sensibilizadas con el medio ambiente, porque las estructuras totalmente transparentes, como era el caso, y las que reflejan el entorno como un espejo constituyen una trampa mortal para las aves. No se trata de una cuestión anecdótica, sino de un grave problema de conservación de la diversidad
-
BUENA SOLUCIÓN PARA EVITAR COLISIONES DE AVES, METRO BILBAO
2024-09-24Eguzki agradece y felicita a Metro Bilbao por tomar medidas para evitar colisiones de aves en las cristaleras de la estación de Ansio
-
Eguzki reclama medidas para reducir el impacto de las líneas eléctricas y los aerogeneradores sobre las aves
2024-08-26Eguzki ha presentado alegaciones ante el Ministerio para la Transición Ecológica, en el marco de la consulta pública previa sobre el proyecto de Real Decreto por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y electrocución en líneas eléctricas de alta tensión y para la reducción de la mortalidad en aerogeneradores. Eguzki reclama actuar de forma proactiva en este ámbito, para lo que propone una serie de medidas.
-
Ecologistas denuncian que el gobierno Urkullu haya autorizado en su última reunión la pesca de la angula
2024-06-19El gobierno de Iñigo Urkullu aprobó ayer, en su última reunión, el decreto para la profesionalización de la pesca de la angula, lo que le permitirá “adecuarse” –léase burlar– el Reglamento de la UE, que la prohibió expresamente en su modalidad recreativa, única practicada desde hace años en Bizkaia y Gipuzkoa. Esta decisión es una dejada al ancho para el próximo consejero, cualquiera que sea, pues las organizaciones ecologistas anunciamos ya que, en cuanto asuma el cargo, encontrará sobre la mesa una solicitud nuestra para que anule el decreto. Será una excelente ocasión para demostrar que se toma en serio la preservación de la biodiversidad y que esta no es solo una de esas palabras grandilocuentes con las que se aliñan los discursos.
-
Otra águila real, víctima de un tendido eléctrico no adaptado
2024-05-23Nos llega la noticia, a través del blog del biólogo Juan Manuel Pérez de Ana, de que ha sido hallado el cadáver de un águila real bajo un apoyo de una línea eléctrica no adaptada de Iberdrola en Sierra Sálvada, concretamente en el municipio burgalés de Villalba de Losa. Se trata de un ejemplar que, siendo aún pollo, en 2020, fue anillado en el municipio alavés de Erriberagoitia/Ribera Alta. En el título hemos puesto que “otra águila real” porque hace apenas seis meses, en diciembre del año pasado, otro ejemplar murió igualmente electrocutado precisamente en Erriberagoitia/Ribera Alta.
-
Denuncian la muerte en vano de decenas de pintarrojas, de nuevo en Getaria
2024-04-15La sección Subacuáticas de la Real Sociedad ha hecho pública en sus cuentas de facebook e instagram esta desoladora imagen captada por los fotógrafos Diego Carral y Andoni Bengoechea “en aguas cercanas al puerto de Getaria”, en la que pueden verse decenas de pintarrojas muertas. Una vez más, llueve sobre mojado. Estos pequeños tiburones, katuarrainak en lengua vasca, han sido pescados y arrojados al mar antes de llegar a puerto por su pequeña talla, por su escaso interés comercial o por lo que sea. Este tipo de descartes están lejos de constituir una práctica sostenible y, sin embargo, son algo habitual. Precisamente el próximo 1 de mayo hará un año que Eguzki denunció lo mismo, también en el puerto de Getaria. Pero que nadie piense que esto es algo exclusivo de Getaria. Hace tres años, la noticia llegaba del puerto de Pasaia.
-
¡No a la explotación turística de la isla Santa Klara! La isla para la naturaleza y sus nidos
2024-03-22La primavera llama a la puerta y las aves marinas de la isla Santa Klara se preparan para la nidificación. Sin embargo, con la llegada de la primavera, la maquinaria turística en Donostia también se pone a todo rendimiento. Una vez más, incumpliendo los compromisos que el Ayuntamiento adquirió en su día, la isla de Santa Klara y Hondalea se podrán visitar en Semana Santa. Una vez más, los recursos naturales y culturales de la ciudad son puestos a disposición de los intereses privados del sector turístico.
-
Eguzki pide renunciar a las angulas en los menús de San Sebastián
2024-01-08Eguzki solicita a l@s donostiarras, particularmente a las sociedades, que, si tienen intención de incluir las angulas en la cena de la víspera de San Sebastián, renuncien a hacerlo, dado el peligro de extinción extremo en el que se encuentran (*). Es decir, Eguzki les pide que se alineen con la decisión de cocineros muy conocidos, como Pedro Subijana, Andoni Luis Aduriz o Juan Mari Arzak, que, haciendo suyo el llamamiento de prestigiosas organizaciones internacionales como Relais & Chateaux y Eurotoques, han optado por retirar de sus cartas platos entre cuyos ingredientes se encuentren las anguilas o sus alevines, las angulas.
-
Muere electrocutada un águila real en un tendido no adaptado de Erriberagoitia
2023-11-18Leemos, entre la tristeza y el cabreo, la noticia de la muerte de un águila real electrocutada en un tendido eléctrico no adaptado en la localidad alavesa de Erriberagoitia/Ribera Alta. Son muchos, muchísimos, los tendidos eléctricos que siguen sin estar debidamente adaptados, a pesar de que el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, estableció las pautas para hacerlo e impuso obligaciones al respecto a las compañías eléctricas. Estas se negaron a tomar medidas durante años, hasta que desde los tribunales empezaron a llegar algunas condenas por delito ecológico.
-
El Gobierno Vasco debe renunciar a profesionalizar la pesca de la angula y proteger de una vez la especie
2023-10-25El grupo ecologista Eguzki y Mutriku Natur Taldea consideramos que el proyecto de decreto de profesionalización de la angula constituye un atentado a la biodiversidad, sacrificada en beneficio del clientelismo. Por ello, hemos presentado alegaciones, en las que instamos al Gobierno Vasco a reconducir el asunto, acatar la decisión de la Unión Europea de prohibir expresamente la pesca recreativa de la angula –única modalidad existente hasta ahora en Bizkaia y Gipuzkoa– e iniciar los trámites para incluir la anguila europea en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas, que es lo que corresponde, dada la situación crítica en la que se encuentra.
-
Los ecologistas de Gipuzkoa denunciamos que hemos tenido que alegar al decreto de profesionalización de la pesca de la angula a ciegas, sin acceso a los informes en los que, dicen, se basa
2023-10-17NATURKON, coordinadora de los grupos naturalistas y ecologistas de Gipuzkoa, quiere denunciar públicamente que las alegaciones al decreto por el que se regula la pesca profesional de la angula en la Comunidad Autónoma han debido hacerse “a ciegas”, al no haber podido acceder a los informes científicos y jurídicos que supuestamente lo respaldan.
Contador Visitas






