Ehiza
-
Las medidas de seguridad de la caza menor no garantizan la seguridad
2024-11-18El BOPV público en 2011 la Ley 2/2011 del 17 de marzo de caza al objeto de regular la actividad cinegética en la CAPV. Entre otros, regula el aspecto referido a las zonas de seguridad y lo hace de la siguiente manera.
-
La Diputación de Gipuzkoa sigue filtrando la información sobre delitos ambientales que remite a la Fiscalía, sin que esta reaccione, a pesar de que dijo que era una práctica ilegal
2024-10-14Las Juntas Generales de Gipuzkoa fueron escenario la semana pasada de un nuevo capítulo de un “viejo” debate: si los basozainas de la Diputación, como agentes de la autoridad que son, pueden y sobre todo deben informar directamente a la Fiscalía en cuanto tengan conocimiento de un presunto delito contra el medio ambiente o si, por el contrario, como sucede en la actualidad, han de pasar previamente por el filtro del jefe de servicio, quien, en principio, no es agente de la autoridad.
-
Incendio en Indumetal Recycling: un indicador más de malas prácticas.
2024-08-21El incendio en Indumetal Recycling, que gestiona sustancias contaminantes y tóxicas, junto a otros tres incendios que se han producido en el área metropolitana de Bilbao en menos de un año, es una muestra de la inoperancia y el fraude con que cuenta el gran número de empresas contaminantes ubicadas en el entorno en el que se concentra la mayor parte de la población del País Vasco. Asimismo, denunciamos que el Gobierno Vasco es un indicador muy escaso de la labor de control y supervisión adecuada de estas actividades.
-
Disparan a un halcón en el coto de Nanclares
2023-11-08Un cetrero que ejercitaba a su halcón en el coto de Nanclares, escuchó dos disparos y, al poco, encontró al ave herida de gravedad. Un veterinario confirmó que había sido víctima de armas de fuego. El cetrero ha interpuesto denuncia en el juzgado. Eguzki, por su parte, ha puesto los hechos en conocimiento de la Fiscalía.
-
La Diputación de Gipuzkoa suspende cautelarmente el tiro de pichón; efectivamente, la prueba de Azkoitia se suspendió por problemas legales, no “técnicos”
2023-05-30OJO, PUBLICAMOS ESTE TEXTO EL 25 DE MAYO, PERO HA DESAPARECIDO DE LA WEB Y POR ESO HEMOS VUELTO A SUBIRLO. PERO TEN EN CUENTA LA FECHA DE PUBLICACIÓN ORIGINAL.
-
El tiro de pichón, en la diana
2023-05-21La tirada de pichón que iba a celebrarse ayer sábado en Azkoitia quedó “aplazada” apenas veinticuatro horas antes, “por problemas técnicos”, según informó la Federación Guipuzcoana de Caza a través de Facebook. Eguzki, sin embargo, tiene razones para creer que la decisión no se debe a “problemas técnicos”, sino a razones legales, porque el tiro a pichón estaría prohibido en la CAV desde el año pasado, en que se aprobó la Ley 9/2022, de 30 de junio, de protección de los animales domésticos. La Federación anunciaba el “aplazamiento” de la tirada de Azkoitia. La Federación niega que sea ilegal, pero hay voces que dicen lo contrario. En todo caso, ojo, porque de cómo se resuelva este asunto de Azkoitia va a depender el futuro del tiro de pichón.
-
Otro delito ambiental impune: la Fiscalía archiva las diligencias abiertas tras la muerte por disparo de escopeta de un halcón peregrino en Jaizkibel
2023-03-08La Fiscalía ha archivado las diligencias abiertas en octubre pasado, tras la denuncia de Eguzki e Itsas Enara, por la muerte de un halcón peregrino en la línea de puestos de caza de Jaizkibel. Constata que el halcón, especie protegida, murió por disparos de escopeta y que los hechos pueden constituir un delito contra la fauna, tipificado y penado en el artículo 334 del Código Penal, pero reconoce que no ha podido averiguar quién es el autor, lo que le lleva al archivo de las diligencias. Eguzki, cuando hizo pública la denuncia, ya advirtió de que “quienes aprietan el gatillo contra especies protegidas muy raramente son identificados y, por tanto, castigados, ni siquiera cuando están rodeados de compañeros ‘legales’. Pero denunciaremos el caso, como hemos denunciado otros, para visibilizar que en este ámbito se siguen cometiendo impunemente delitos contra el medio ambiente”.
-
Solicitud de información a la Diputación de Gipuzkoa sobre la normativa aplicable a los puestos de caza
2023-01-19Hace ya tiempo que el grupo ecologista Eguzki mostró su preocupación sobre la seguridad de los puestos de caza. Podemos-Ahal Dugu, haciéndose eco de la mencionada inquietud, ha preguntado en la Diputación de Gipuzkoa sobre la normativa que se aplica en los puestos de caza:
-
Propuesta para la declaración de Zona de Seguridad para el área de Herriondo-Gaintxurizketa
2023-01-11Hace ya tiempo que el grupo ecologista Eguzki mostró su preocupación por la actividad cinegética que se lleva a cabo en el área de Herriondo-Gaintxurizketa (Lezo), ya que entiende que, además de que la ubicación de algunos puestos de caza de esta zona puedan incumplir la normativa en cuanto a las distancias mínimas establecidas, suponen una grave amenaza para la seguridad de las personas viandantes.
-
Eguzki denunciará ante la Fiscalía el abatimiento por disparo en Jaizkibel de un halcón, otro más
2022-10-17Eguzki denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el abatimiento por disparo de escopeta este domingo en Jaizkibel de un halcón peregrino, otro más. Según ha trascendido a través de redes sociales, el halcón, herido, fue trasladado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Arizmendi, en Urnieta. Precisamente hace ahora un año fue abatido otro ejemplar de esta misma especie en Jaizkibel, lo que llevó a la Diputación a cerrar temporalmente determinados puestos de caza, medida que damos por supuesto que también ha adoptado o adoptará en esta ocasión. Ahora bien, parece evidente que no es suficiente, porque esto es como el día de la marmota. El abatimiento por disparo de especies protegidas no es un hecho aislado, sino algo crónico.
-
“Tirón de orejas” de la Fiscalía a la Diputación de Gipuzkoa por poner filtro a las informaciones que le hace llegar sobre delitos contra el medio ambiente
2022-09-22La Fiscalía ha enviado un oficio al diputado de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación de Gipuzkoa para que le remita todos los atestados que incoen los guardias forestales en los que haya indicios de delito ecológico, sin que sus superiores pongan filtro alguno, tal y como establece la Ley. Es la propia Fiscalía de la Comunidad Autónoma del País Vasco la que informa de este “tirón de orejas” en su “Memoria 2022 (ejercicio 2021)”, recientemente publicada, por una práctica de “filtrado” que Eguzki ha venido denunciando.
-
Se abre Arizmendi con «0» en transparencia
2022-07-28Mañana tiene previsto inaugurarse oficialmente el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Gipuzkoa de Arizmendi (Urnieta). El 12 de julio se cumplieron dos meses desde que el nuevo Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Gipuzkoa, sin haber llegado siquiera a inaugurarse oficialmente, tuvo que ser cerrado tras registrarse un brote de fiebre aviar. Ese mismo día, Eguzki dirigió al Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación, del que depende, una solicitud de información.
-
Eguzki solicita información sobre la situación del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Gipuzkoa, donde se ha registrado un brote de gripe aviar
2022-05-13Ayer se confirmó que en el nuevo Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Gipuzkoa se ha registrado un brote de fiebre aviar y precisamente ayer mismo dirigimos a la Diputación una solicitud de información. No solo sobre el brote y sus consecuencias, sino también sobre cómo funciona o cómo va a funcionar el Centro, cuestiones como cuál va a ser el protocolo de ingreso, si se van a admitir especies silvestres no protegidas, si van a ser atendidas también especies marinas, etcétera.
-
Denunciamos la aparición de gaviotas muertas a tiros en Ondarroa
2022-02-17EGUZKI de Ondarroa quiere denunciar públicamente como en nuestro pueblo hay una persona que se dedica a matar gaviotas con carabina.
Por la localización de los ejemplares que se han encontrado muertos, se puede deducir fácilmente la zona donde vive este individuo. Por lo que lo hemos dado a conocer a la Policía Municipal.
No nos hace ninguna gracia que se maten animales de manera tal cruel, por simple diversión. Teniendo en cuenta además, que aparte de los ejemplares muertos, todavía será mayor el número de heridos. -
La Fiscalía sobresee la denuncia por abatir a tiros a un milano real en el coto de Zanbrana
2021-12-11La Fiscalía ha sobreseído la denuncia que tanto Eguzki como la Diputación de Álava presentaron hace ya un año por el abatimiento por disparo de escopeta de un milano real en el coto de Zanbrana, lo que constituye un presunto delito contra la fauna que puede ser castigado incluso con penas de cárcel. La Fiscalía argumenta que, “a pesar de las diligencias practicadas y del completo informe pericial realizado en el que se concluye sin ningún género de dudas que el abatimiento del milano real fue de todo punto intencionado por alguien que se encontraba en el interior del coto, no es posible determinar la identidad del individuo en cuestión” y, por tanto, no puede seguir adelante.